Information services and events
What we have to offer
You're a school leaver and want to know whether Business Studies is right for you?
You're a teacher and want to find out if there is any way to cooperate with us?
Then you're in the right place! Find out here what the HFU Business School has to offer and who can answer your questions.
Open Day at the HFU Business School
Online Live Event on 25 May 2022

Our next HFU Business School Open Day will take place on Wednesday 25 May at 5pm as an ONLINE live event.
We offer students, parents, siblings and friends the opportunity to meet us in person and gather information
- about HFU Business School
- about the choice of study programmes
- the regional focus on Spanish, French and Chinese
- campus life at the Schwenningen location
- possible exchange programmes for international students
- application and admission.
Take this opportunity to clarify any questions you may have in a personal conversation with us and our students.
To participate, please fill out the registration form below so that we can send you the invitation email with the link access to the online event. Further details will follow by email.
We would be happy to organise a visit especially for your school class.
Teachers should get in touch with Kerstin Schlund for an appointment.
Enjoy a day at the HFU Business School and try out some lectures, either on your own or as part of a larger group.
Please set up an appointment with our HFU Business School student ambassador.
Our students come to you to talk about the University, the HFU Business School and our degree programmes. You'll discover what it's like to study with us and can find out about campus life.
If you are interested, please contact Kerstin Schlund.
We set up an info stand during the school breaks and our student ambassadors answer any questions you have about studying at the HFU Business School.
If you are interested, please contact Kerstin Schlund.
Our student ambassadors can take part in study and career information events in schools. They can answer specific questions about our study programmes and general questions about student life.
If you would like us to take part in your event, please contact Kerstin Schlund.
Our professors can come to your school to give a lecture.
If you are interested, please contact Kerstin Schlund.
DESCRIPCIÓN Y CONTEXTO
En los últimos años tanto en el mundo empresarial como académico cada vez se está prestando más atención a la comunicación intercultural (ICC) y las negociaciones internacionales como disciplina transversal y como competencia clave a desarrollar en los currículos de estudio de los estudiantes de administración de empresas internacionales. Ambas disciplinas se han convertido en materias absolutamente prolíficas en lo que a producción científica se refiere y hoy en día se publican anualmente numerosos estudios en revistas científicas con alto índice de impacto en todo el mundo. Sin embargo, la mayoría de los estudios citados en estas publicaciones tienen su origen en el mundo anglosajón, quedando los estudios producidos en las universidades y centros de investigación del mundo hispanohablante relegados a un segundo plano y a mucho menor impacto y difusión científica.
Por lo que respecta a la implantación de estos contenidos en el currículo de los estudiantes de Administración de Empresas Internacionales, nos encontramos una enorme disparidad entre el entorno anglosajón y las universidades del mundo Hispánico. Mientras los estudiantes anglosajones cuentan en sus estudios con la posibilidad, si no la obligación, de cursar asignaturas tales como “Comunicación Intercultural”, “Gestión de la diversidad cultural en la empresa” o “Global Mobility”, no encontramos que en las universidades del mundo hispanohablante su implantación es muy desigual y bastante poco consistente. A menudo, se incluyen estos contenidos únicamente en programas de Máster y rara vez en los grados oficiales.
El objetivo de las presentes jornadas es dar los primeros pasos hacia una plataforma estable y duradera que sirva para intercambio académico y el establecimiento de redes de producción científica entre investigadores de ambos lados del Atlántico.
De ahí que nos complace acoger trabajos de investigación inéditos que apliquen, amplíen o desarrollen la teoría y el análisis a través de la comunicación y su interacción con las culturas en contextos empresariales locales, nacionales, internacionales y transnacionales siempre desde una perspectiva hispanohablante.
Líneas temáticas
- Lengua e interculturalidad
- Pragmática e interculturalidad
- Transcultural management
- Diversidad, equidad e inclusión (DEI)
- Comunicación intercultural y redes sociales
Fecha de celebración: 29 y 30 de septiembre de 2022
Fecha límite para la presentación de propuestas: 15 mayo de 2022
Comunicación de aceptación: 15 de junio de 2022
Inscripción: hasta el 25 de septiembre de 2022
Lengua oficial: Presentación y trabajo escrito: español con un abstract y palabras clave en inglés.
Envío de Propuestas
Abstract (en español con palabras clave en inglés)
• tamaño: 300 palabras máx.
• Formato: *.doc or *.docx
- Dirección de entrega: paa(at)hs-furtwangen.de